La Gran Barrera de Coral australiana se ha reducido a la mitad en los últimos 25 años
Alarma en la Gran Barrera de Coral conocida como ‘Great Barrier Reef’ en los países anglosajones. La especie viviente más grande de la Tierra, con una extensión de 3.200 kilómetros frente a la costa de Queensland (Australia), está seriamente amenazada. Un equipo de investigadores del Centro de Excelencia para Estudios de Arrecifes de Coral con sede en Townsville (Australia) ha analizado los corales de la Gran Barrera entre 1995 y 2017. La conclusión es devastadora: los corales de distintas dimensiones se han reducido a la mitad en los últimos 25 años.
La causa de esta tragedia medioambiental es el “blanqueamiento masivo” de los corales producido por las altas temperaturas del mar. Este proceso se aceleró en los años 2016 y 2017 (los dos últimos del estudio) cuando las aguas batieron récords de temperatura máxima. Por lo tanto, la supervivencia de la Gran Barrera de Coral australiana tal y como la conocemos sólo será posible si las autoridades políticas nacionales e internacionales se comprometen a reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Una reclamación recurrente desde hace muchos años que, desgraciadamente, permanece en el limbo por intereses económicos.
¡No te pierdas ningún artículo! Sígueme en Google News haciendo ‘clic’ aquí.